jueves, 29 de octubre de 2009

PATOLOGIAS ADULTOS

ADULTOS


ALZHEIMER

“La enfermedad de Alzheimer (EA) es la forma más común de demencia entre las personas mayores. La demencia es un trastorno cerebral que afecta gravemente la capacidad de una persona de llevar a cabo sus actividades cotidianas.
La EA comienza lentamente. Primero afecta las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. Las personas con EA pueden tener dificultades para recordar cosas que ocurrieron recientemente o los nombres de personas que conocen. Con el tiempo, los síntomas empeoran. Las personas pueden no reconocer a sus familiares o tener dificultades para hablar, leer o escribir. Pueden olvidar cómo cepillarse los dientes o peinarse el cabello. Más adelante, pueden volverse ansiosos o agresivos o deambular lejos de su casa. Finalmente, necesitan cuidados totales. Esto puede ser muy estresante para los familiares que deben encargarse de sus cuidados.” (Siga leyendo)
Información obtenida de Medlineplus, para continuar pulse aquí:
http://vsearch.nlm.nih.gov/vivisimo/cgi-bin/query-meta?v%3Aproject=medlineplus-spanish&query=alzheimer

· ESPAÑA:
http://www.fundacionalzheimeresp.org/

· ENLACES DE TODO EL MUNDO SOBRE ALZHEIMER:
http://www.alzheimer-online.org/enlaces.php


· USA:
http://www.alz.org/alzheimers_disease_web_links.asp

PARKINSON:

"La enfermedad de Parkinson es un trastorno que afecta las células nerviosas, o neuronas, en una parte del cerebro que controla los movimientos musculares. En la enfermedad de Parkinson, las neuronas que producen una sustancia química llamada dopamina mueren o no funcionan adecuadamente. Normalmente, la dopamina envía señales que ayudan a coordinar sus movimientos. Nadie conoce el origen del daño de estas células. Los síntomas de la enfermedad de Parkinson pueden incluir:
Temblor en las manos, los brazos, las piernas, la mandíbula y la cara
Rigidez en los brazos, las piernas y el tronco
Lentitud de los movimientos
Problemas de equilibrio y coordinación
A medida que los síntomas empeoran, las personas con la enfermedad pueden tener dificultades para caminar o hacer labores simples. También pueden tener problemas como depresión, trastornos del sueño o dificultades para masticar, tragar o hablar." (Siga leyendo)
Información obtenida de Medlineplus, para continuar pulse aquí:
http://vsearch.nlm.nih.gov/vivisimo/cgi-bin/query-meta?input-form=simple&v%3Asources=medlineplus-spanish-bundle&v%3Aproject=medlineplus-spanish&query=parkinson

· USA:
http://www.apdaparkinson.org/userND/ViewRelatedLinks.asp
http://www.parkinson.org/Page.aspx?pid=252

· U.K:
http://www.parkinsons.org.uk/

· ESPAÑA:
http://www.fedesparkinson.org/
http://www.apanet.org.es/

· ARGENTINA:
http://www.acepar.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=67&Itemid=64

DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO

"Un ataque cerebral es una urgencia médica. Los ataques cerebrales suceden cuando se detiene el flujo sanguíneo al cerebro. En apenas unos minutos, las células cerebrales empiezan a morir. Existen dos tipos de derrames cerebrales. El tipo más común, llamado ataque cerebral isquémico, es causado por un coágulo sanguíneo que bloquea o tapona un vaso sanguíneo en el cerebro. El otro tipo, llamado ataque cerebral hemorrágico, es causado por la ruptura de un vaso sanguíneo que sangra hacia dentro del cerebro. Los "mini-derrames cerebrales" o ataques isquémicos transitorios, ocurren cuando el suministro de sangre al cerebro se interrumpe brevemente.
Los síntomas de un derrame cerebral son: "(Siga leyendo)


Información obtenida de Medlineplus, para continuar pulse aquí:
http://vsearch.nlm.nih.gov/vivisimo/cgi-bin/query-meta?input-form=simple&v%3Asources=medlineplus-spanish-bundle&v%3Aproject=medlineplus-spanish&binning-state=&query=ataque+cerebral&x=34&y=14

· USA
http://www.internationalbrain.org/
http://www.biausa.org/
http://nsa.networkats.com/members_online/members/resource_directory.asp?rc=ORG

· ESPAÑA
http://www.ictussen.org/?q=node/124
http://www.feeneurologia.com/enlaces.php
http://www.fedace.org/web/asociaciones.php
http://www.adacea.org/portal/index.php/Enlaces/ENLACES-DE-INTERES/


OTROS ENLACES DE INTERÉS:

http://www.braininjury.com/websites.html

LESIÓN MEDULAR:
"Traumatismo de la médula espinal
Los traumatismos en la médula espinal suelen comenzar con un golpe que fractura o disloca las vértebras, que son los discos óseos que forman la columna vertebral. La mayoría de los traumatismos no cortan la médula espinal. Sin embargo, causan lesiones cuando partes de las vértebras se rompen hacia el tejido medular o presionan las partes nerviosas que transmiten las señales. En una lesión completa de la médula espinal, la médula no puede transmitir mensajes por debajo del nivel de la lesión. Como consecuencia, el paciente queda paralizado por debajo del nivel del traumatismo. En un traumatismo incompleto, se conservan ciertos movimientos y sensaciones por debajo de la lesión.
Un traumatismo de médula ósea es una urgencia médica. El tratamiento inmediato puede disminuir los efectos a largo plazo. El tratamiento posterior suele incluir medicinas y rehabilitación.
Instituto Nacional de Desórdenes Neurológicos y Derrame Cerebral"

Información obtenida de Medlineplus, para continuar pulse aquí:
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/spinalcordinjuries.html
· ARGENTINA:
http://www.lesionadomedular.com/cgi-bin/articulos/ver_articulo.cgi?id_articulo=179&area=3

· ESPAÑA:
http://lesionmedular.org/index.php?option=com_weblinks&Itemid=119
http://www.aesleme.es/aesleme/interes.htm

· UK:

http://www.iscos.org.uk/
http://www.mascip.co.uk/default.ihtml?step=4&pid=16
http://www.spinal.co.uk/

· USA:
http://www.asia-spinalinjury.org/bulletinBoard/links.php
http://www.fscip.org/
http://www.fscip.org/organization.htm#associations
http://www.spinalcord.org/

ESCLEROSIS MÚLTIPLE:

"La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad del sistema nervioso que afecta al cerebro y la médula espinal. Lesiona la vaina de mielina, el material que rodea y protege las células nerviosas. La lesión hace más lentos o bloquea los mensajes entre el cerebro y el cuerpo, conduciendo a los síntomas de la EM. Los mismos pueden incluir:
Alteraciones de la vista
Debilidad muscular
Problemas con la coordinación y el equilibrio
Sensaciones como entumecimiento, picazón o pinchazos
Problemas con el pensamiento y la memoria
Nadie conoce la causa de la EM. Puede ser una enfermedad autoinmune, que ocurre cuando el cuerpo se ataca a sí mismo. La esclerosis múltiple afecta más a las mujeres que a los hombres. Suele comenzar entre los 20 y los 40 años. Generalmente, la enfermedad es leve, pero algunas personas pierden la capacidad para escribir, hablar o caminar. No existe una cura para la EM, pero las medicinas pueden hacer más lento el proceso y ayudar a controlar los síntomas. La fisioterapia y la terapia ocupacional también pueden ayudar. (Siga leyendo)"
Información obtenida de Medlineplus, para continuar pulse aquí:
http://vsearch.nlm.nih.gov/vivisimo/cgi-bin/query-meta?v%3Aproject=medlineplus-spanish&query=esclerosis+multiple

· ESPAÑA:

http://www.esclerosismultiple.com/
http://www.esclerosismultiple.es/

Asociacion española de esclerosis multiple
http://www.aedem.info/portal/

Federacion internacional de esclerosis multiple
Links sobre asociaciones de esclerosis muliple
http://www.msif.org/es/global_ms_network/int_orgs.html


links para profesionales
http://www.msif.org/es/global_ms_network/professional.html

· ESTADOS UNIDOS:
Sociedad nacional de esclerosis multiple
http://www.nationalmssociety.org/index.aspx

· UK:
sociedad de esclerosis multiple
http://www.mssociety.org.uk/

· ARGENTINA:
asociación argentina de esclerosis multiple
http://www.ema.org.ar/index.php?option=com_weblinks&view=category&id=46&Itemid=175


OTROS ENLACES DE INTERÉS:
Plataforma europea de la EM (EMSP)
http://www.ms-in-europe.org
Rehabilitación en EM (RIMS)
http://www.rims.be
Consorcio de Centros de EM (CMSC)
http://www.mscare.org
Organización internacional de enfermeras de EM (IOMSN)
http://www.iomsn.org
Federación mundial de neurología
http://www.elsevier.com/homepage/sah/wfnnew/Default.htm
Centro Sylvia Lawry para la investigación de EM (SLCMSR )
http://www.slcmsr.org
Foro europeo de discapacitados (EDF)
http://www.edf-feph.org
Grupo internacional de discapacitados
http://www.edf-feph.org/apdg/index-en.htm
Serono Sympsia International Foundation
http://www.seronosymposia.org
Manual de neurología en Internet: enfermedades desmielinizantes
http://www.neuropat.dote.hu/myelin.htm
Esclerosis múltiple
http://medstat.med.utah.edu/kw/ms/
El proyecto mielina
http://www.myelin.org/
Neurociencias en Internet
http://www.neuroguide.com/
Comité norteamericano para el tratamiento y la investigación en EM
http://www.actrimsectrims2002.nmss.org/
Comité latinoamericano para el tratamiento y la investigación en EM
http://www.lactrims.org/


ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA:

"La esclerosis lateral amiotrófica (ALS, por sus siglas en inglés) es una enfermedad del sistema nervioso que ataca a las células nerviosas denominadas neuronas que están en el cerebro y la médula espinal. Estas neuronas transmiten mensajes desde el cerebro y la médula espinal hacia los músculos voluntarios - los que se pueden controlar, como los de los brazos y las piernas. Al principio, causa problemas musculares leves. Algunas personas notan:
Problemas para caminar o correr
Problemas para escribir
Problemas para hablar
Tarde o temprano, se pierde la fuerza y no puede moverse. Cuando fallan los músculos del pecho, se dificulta la respiración. El uso de un ventilador puede ayudar, pero la mayoría de las personas con ALS fallece por insuficiencia respiratoria. (Siga leyendo)"
Información obtenida de Medlineplus, para continuar pulse aquí: http://vsearch.nlm.nih.gov/vivisimo/cgi-bin/query-meta?input-form=simple&v%3Asources=medlineplus-spanish-bundle&v%3Aproject=medlineplus-spanish&query=esclerosis+lateral+amiotr%C3%B3fica&x=37&y=13

· ESPAÑA:
http://www.adelaweb.com/component/option,com_weblinks/catid,39/



· USA:
http://www.alsa.org/resources/link.cfm?CFID=4355925&CFTOKEN=c3be1a52c60d1d08-33D32593-188B-2E62-80F745491EE66EA9&type=6

· UK:
http://www.mndassociation.org/life_with_mnd/getting_more_information/useful_internet.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario