jueves, 29 de octubre de 2009

PATOLOGIAS NIÑOS

NIÑOS:


PARALISIS CEREBRAL:

"La parálisis cerebral es un grupo de trastornos que afecta la capacidad de una persona para moverse, mantener el equilibrio y la postura. Los trastornos aparecen durante los primeros años de vida. Por lo general, no empeoran con el tiempo.
La parálisis cerebral ocurre cuando las áreas del cerebro que controlan el movimiento y la postura no se desarrollan correctamente o se lesionan. Los signos prematuros de parálisis cerebral suelen aparecer antes de los 3 años de edad. Frecuentemente, los bebés con parálisis cerebral son más lentos para voltearse, sentarse, gatear, sonreír o caminar. Algunos niños nacen con parálisis cerebral; otros la adquieren después del nacimiento. (Siga leyendo)"
Información obtenida de Medlineplus, para continuar pulse aquí:
http://vsearch.nlm.nih.gov/vivisimo/cgi-bin/query-meta?input-form=simple&v%3Asources=medlineplus-spanish-bundle&v%3Aproject=medlineplus-spanish&query=paralisis+cerebral&x=37&y=4

· ESPAÑA
http://www.aspace.org/aspace/ESP/Información+Corporativa/Enlaces+de+Interes/
Consejo Estatal de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)
http://www.cermi.es/

http://www.paralisiscerebral.com/asociaciones-y-profesionales/asociaciones.html

· ARGENTINA:
Centro de Parálisis Cerebral
http://www.cpc.org.ar/

· USA:
Cerebral Palsy Info Central (CPIC)
http://hometown.aol.com/anee/index.html

United Cerebral Palsy Association (UCPA)
http://www.ucpa.org/

http://www.ninds.nih.gov/disorders/cerebral_palsy/cerebral_palsy.htm#Organizations

http://espanol.ninds.nih.gov/recursos_utiles.htm


· UK:
http://www.scope.org.uk/links/

· ITALIA:
http://www.agedi.it/

· PORTUGAL:
www.appc.pt
www.appc-faro.pt
· FRANCIA
www.cdi-imc.org


ESPINA BIFIDA:

"La espina bífida es el defecto congénito discapacitante más común en los Estados Unidos. Es un tipo de defecto del tubo neural que constituye un problema en la médula espinal o las membranas que la recubren. En la espina bífida, la columna vertebral del feto no se cierra completamente durante el primer mes de embarazo. Suele haber un daño neurológico que causa por lo menos un poco de parálisis en las piernas. Muchas personas con espina bífida necesitarán dispositivos de ayuda como los son los aparatos ortopédicos, muletas o sillas de ruedas. Pueden tener dificultades de aprendizaje, problemas urinarios e intestinales o hidrocefalia, una acumulación de líquidos en el cerebro.
No existe una cura. El tratamiento se enfoca en las complicaciones y puede incluir cirugía, medicinas y fisioterapia. Tomar ácido fólico puede disminuir el riesgo de tener un bebé con espina bífida. Se encuentra en la mayoría de los multivitamínicos. Las mujeres en edad fértil deben tomarlo diariamente. (Siga leyendo)"
Información obtenida de Medlineplus, para continuar pulse aquí:
http://vsearch.nlm.nih.gov/vivisimo/cgi-bin/query-meta?input-form=simple&v%3Asources=medlineplus-spanish-bundle&v%3Aproject=medlineplus-spanish&query=espina+b%C3%ADfida

· ESPAÑA:

Federación Española de Espina Bífida Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia
http://www.febhi.org/pag/

Asociacion Madrileña de Espina Bifida
http://www.ameb.es/index.php?option=com_weblinks&catid=2&Itemid=225

Federación Internacional de Espina Bífida e Hidrocefalia Desde esta enlace podrás acceder a otras muchas asociaciones de todo el mundo
http://www.ifglobal.org/es/enlaces.html

· USA:
http://www.spinabifidaassociation.org/site/c.liKWL7PLLrF/b.2642297/
http://www.spinabifidaassociation.org/site/c.liKWL7PLLrF/b.2642347/k.A2A3/Links__Resources.htm

· UK:
ASOCIACION DE ESPINA BIFIDA E HIDROCEFALIA
http://www.asbah.org/

· ARGENTINA:
ASOCIACION A ESPINA BIFIDA E HIDROCEFALIA
http://www.apebi.org.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=84&Itemid=113

ASOCIACION DE PADRES DE PACIENTES CON ESPINA BIFIDA
http://www.appeb.org.ar/


ENFERMEDADADES RARAS:

"Una enfermedad se considera rara cuando la tienen menos de 200,000 personas en los Estados Unidos. Existen cerca de 7,000 enfermedades raras y aproximadamente 25 millones de personas en los Estados Unidos, tienen una de éstas. Muchas enfermedades raras son causadas por cambios en los genes y se denominan enfermedades genéticas.
Oficina de NIH para Enfermedades Raras (Siga leyendo)"
Información obtenida de Medlineplus, para continuar pulse aquí:
http://vsearch.nlm.nih.gov/vivisimo/cgi-bin/query-meta?input-form=simple&v%3Asources=medlineplus-spanish-bundle&v%3Aproject=medlineplus-spanish&query=enfermedades+raras&x=45&y=11

· ESPAÑA:
FEDER Federación Española de Enfermedades Raras
www.enfermedades-raras.org/ -

Instituto de Salud Carlos III
www.isciii.es/ -

Libro completo - IIER - Instituto de Investigacion de Enfermedades iier.isciii.es/er/pdf/er_libro.pdf

· ORGANIZACION EUROPEA PARA LAS ENFERMEDADES RARAS:
European Organisation for Rare Diseases. Eurordis : Home Page
www.eurordis.org/ - En caché - Similares

ER. Laboratorios, proyectos en investigación.
http://www.orpha.net/consor/cgi-bin/index.php

· EE.UU
www.rarediseases.org
Genetic and Rare Diseases Information Center (Centro de Información de Enfermedades Genéticas y Raras) (GARD) - rarediseases.info.nih.gov

· UK:
Contact a Family (Contacta con una Familia) (CAF) - www.cafamily.org.ukCLIMB (Enfermedades Metabólicas, Reino Unido) - www.climb.org.uk
· FRANCIA:
Maladies Rares Info Services (Servicios de Información de Enfermedades Raras) - www.maladiesraresinfo.org

· ITALIA:
ISS (Istituto Superiore di Sanità) - www.iss.it UNIAMO -www.uniamo.org

· LATINOAMÉRICA:
GEISER (Grupo de Enlace, Investigación y Soporte Enfermedades Raras) –
www.fundaciongeiser.org

SINDROME DE DOWN:

"El síndrome de Down es un grupo de síntomas mentales y físicos que resultan por tener una copia adicional del cromosoma 21. Aún cuando las personas con síndrome de Down pudieran tener algunas características físicas y mentales en común, los síntomas pueden variar de leves a severos. Por lo general, las personas con síndrome de Down tienen un desarrollo mental y físico más lento que las que no lo tienen.
Las personas con este síndrome también pueden tener otros problemas de salud. Pueden nacer con enfermedades cardíacas. Pueden tener demencia. Pueden presentar problemas con los oídos y problemas en los intestinos, los ojos, la tiroides y el esqueleto. (Siga leyendo)"
Información obtenida de Medlineplus, para continuar pulse aquí:
http://vsearch.nlm.nih.gov/vivisimo/cgi-bin/query-meta?input-form=simple&v%3Asources=medlineplus-spanish-bundle&v%3Aproject=medlineplus-spanish&query=sindrome+de+down


· ESPAÑA:
Federación Española de Instituciones Síndrome de Down (FEISD)- Enlaces sobre sindrome de Down-nacionales e internacionales
http://www.sindromedown.net/index.php?idMenu=66&idIdioma=1#M%E9xico#

· IBEROAMERICA:
Enlaces sobre Sindrome de Down
http://www.down21.org/links/conjunto_asosciaciones.htm

· USA:

SOCIEDAD NACIONAL DE SINDROME DE DOWN
http://esp.ndss.org/index.php?option=com_content&view=article&id=250&Itemid=148

CONGRESO NACIONAL DE SINDROME DE DOWN
National Down Syndrome Congress (USA) (link 2)

VENEZUELA:
Asociación venezolana para el síndrome de Down
www.avesid.org


PUERTO RICO:
Fundación síndrome de Down

ARGENTINA:
Asociación Sindrome de Down de la República Argentina
http://www.asdra.org.ar/

UK:
Asociación Sindrome de Down UK
http://www.downs-syndrome.org.uk/

The down´s syndrome medical interest group
http://www.dsmig.org.uk/

OTROS ENLACES DE INTERÉS:
Pagina sobre la educación y Sindrome de Down
http://www.downsed.org/

Down City- Información y articulos de interés sobre Sindrome de Down.
www.downcity.com

Noticias e información para padres y profesionales sobre el Sindrome de Down
Down Syndrome – Health Issues (USA)






TRASTORNOS GENERALES DEL DESARROLLO:
"El término trastornos generalizados del desarrollo TGD (pervasive developmental disorders, PDD, por sus siglas en inglés) se refiere a condiciones que afectan a los niños(as) e incluyen retrasos o impedimentos en la comunicación y en las habilidades sociales. El autismo es el retraso del desarrollo más conocido. Por eso este tipo de enfermedades también se conoce como trastornos del espectro autista (Autism Spectrum Disorders, ASD).
El TGD también incluye el Síndrome de Asperger y dos trastornos llamados trastorno desintegrativo de la infancia (Childhood Disintegrative Disorder, CDD) y el Síndrome de Rett. Típicamente, el TGD se diagnostica muy temprano en la infancia o en las primeras etapas del crecimiento.
Todos los trastornos generalizados del desarrollo afectan la comunicación y los mecanismos de aptitud social así como las habilidades cognitivas y el comportamiento. Todas estas enfermedades tienen algo en común, pero cada una tiene características específicas que la separan de las otras."
Información obtenida de kidshealth.org
Para más información pulsar aquí:
http://kidshealth.org/parent/en_espanol/crecimiento/pervasive_develop_disorders_esp.html

http://www.autism-society.org/site/PageServer?pagename=about_whatis_PDD

http://medicinadeldesarrollo.com/tgd

AUTISMO:

"El autismo es un trastorno que suele diagnosticarse en la infancia temprana. Los principales signos y síntomas del autismo afectan la comunicación, las interacciones sociales y las conductas repetitivas.
Los niños con autismo pueden tener problemas para hablarle, o no mirarlo a los ojos cuando les habla. Es posible que tengan que alinear sus lápices antes de poder prestar atención, o decir la misma frase una y otra vez para calmarse. Pueden agitar los brazos para indicarle que están contentos, o hacerse daño para mostrarle que no lo están. Algunas personas autistas nunca aprenden a hablar. (Siga leyendo)"

Información obtenida de Medlineplus, para continuar pulse aquí:
http://vsearch.nlm.nih.gov/vivisimo/cgi-bin/query-meta?input-form=simple&v%3Asources=medlineplus-spanish-bundle&v%3Aproject=medlineplus-spanish&query=autismo

Todo tipo de información sobre el autismo
http://www.autismo.com//e107_plugins/list_new/list.php

· ESPAÑA:
Confederación Española de Autismo: enlaces de interés
http://www.autismo.org.es/AE/enlaces.htm

Asociación Española de Profesionales del Autismo
AETAPI

Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad
www.cermi.es

· USA:
Sociedad nacional de autismo
http://www.autism-society.org/site/PageServer?pagename=autismo


· UK:
Sociedad nacional de autismo
http://www.nas.org.uk/
http://www.autismuk.com/#


· Autismo Europa
www.autismeeurope.org

· organización mundial de autismo
W.O.A / O.M.A




TDAH:
"Casi todas las personas a veces muestran algunas de estas conductas, pero el TDAH persiste más de 6 meses y causa problemas en la escuela, el hogar y en circunstancias de carácter social.
El TDAH es más común entre los niños que entre las niñas y afecta entre el 3 y el 5% de los niños en los Estados Unidos. Las principales características del TDAH son: (Siga leyendo)"


Información obtenida de Medlineplus, para continuar pulse aquí:
http://vsearch.nlm.nih.gov/vivisimo/cgi-bin/query-meta?input-form=simple&v%3Asources=medlineplus-spanish-bundle&v%3Aproject=medlineplus-spanish&query=tdah


Asociaciones y Grupos de Afectados por el TDAH
http://www.tda-h.com/asociaciones_internacionales.html

· ESPAÑA:
http://www.tda-h.com/enlaces.htm

· USA:
CHADD-enlaces de interés
http://www.chadd.org/Content/CHADD/Support/FindOtherLocalSupportResources/default.htm

Instituto nacional de salud mental
http://www.nimh.nih.gov/health/publications/attention-deficit-hyperactivity-disorder/complete-index.shtml

http://www.adhd.com/adhd/index.html

National Attention Deficit Disorder Association
http://www.add.org/


· ARGENTINA :
http://www.tdah.org.ar

· AUSTRALIA:
Attention Deficit Disorder - Victoria, Australia http://members.ozemail.com.au/~arlawson/add/add.html
The ADDult & Family Association (NSW) http://www.add.org.au
http://www.adhdseminars.com
· UK:
The ADHD National Alliance http://www.adhdalliance.org.uk/

No hay comentarios:

Publicar un comentario